Facebook, Google o Microsoft están cambiando el modo en el que las grandes firmas afrontan el almacenamiento de datos: ellas mismas hacen sus servidores para que sean tal y como ellas los desean.
La filosofía do it yourself es una de las últimas tendencias en el mundo de la moda, los complementos e incluso en muebles. La gente se ha lanzado a construir su propio armario ropero, a diseñar su propio vestido y a reciclar haciéndolo todo ellos mismos. Y ahora la filosofía ha llegado al mundo de la tecnología.
Facebook se ha aplicado el cuento do it yourself y se ha construido sus propios servidores. Ni HP ni Dell, líderes en el segmento, eran capaces de responder a sus demandas así que la red social decidió hacerlo por ella misma, según recoge Bloomberg, citando a Frank Frankovsky, el director de diseño en hardware en la red social.
“La gente quiere hacerlo a su manera”, explica Frankovsky. ”Ellos quieren algo del estilo Burger King: No me gustan los pepinillos, ¿por qué tengo que tenerlos?”.
Las compañías como Facebook o Google y Microsoft mueven cantidades increíbles de datos y quieren que los servidores de sus centros de datos respondan a esos volúmenes pero sobre todo que sean como ellas quieren.
Por ello, han empezado a hacer ellas mismas esos servidores: Facebook, por ejemplo, y según recoge Bloomberg, ha ajustado a sus necesidades los circuitos de energía. Microsoft, por su parte, lo que hace es diseñar los servidores que querría tener y entregar a una compañía de ese sector la ejecución del producto. Ellos piensan. Los otros construyen.
Itespresso

 Un articulo por
 Un articulo por  
 






Sería fantástico si puedieramos aplicar los mismos criterios que las grandes empresas a la hora de alojar nuestros diseños web.